Intenté arreglarlo yo mismo… y ahora no arranca

El momento de frustración
Seguro que te ha pasado o conoces a alguien: tu portátil empieza a fallar, buscas un tutorial en YouTube, compras herramientas en Amazon y, con más confianza que experiencia, te lanzas a repararlo.
El resultado: tornillos de sobra, un cable suelto… y un portátil que ya ni siquiera enciende.
¿La moraleja? La “solución barata” termina siendo más costosa que la reparación profesional.
1. El mito del “hazlo tú mismo” en informática
Vivimos en la era del tutorial. Para todo hay un vídeo, un foro o un blog que asegura tener la solución mágica.
Pero lo que esos tutoriales no cuentan es que:
- Cada modelo de portátil tiene diferencias técnicas.
- Muchas piezas son extremadamente delicadas.
- Un movimiento en falso puede dañar la placa base o el disco duro.
👉 Lo que parecía un pequeño problema de batería, termina siendo un daño irreversible en la placa.
👉 Lo que parecía un error de software, se convierte en pérdida de datos irrecuperable.

2. Los errores más comunes al intentar reparar un portátil en casa
- Abrirlo sin las herramientas adecuadas. Muchos usuarios usan destornilladores inadecuados y terminan dañando la carcasa o los tornillos.
- Desconectar cables internos sin cuidado. Un simple conector mal retirado puede romperse y dejar el equipo inutilizable.
- Aplicar calor de forma casera. Algunos piensan que con un secador solucionan el sobrecalentamiento. Resultado: componentes quemados.
- Copiar soluciones de otros modelos. No todos los portátiles se reparan igual; lo que vale para un Dell no aplica a un Asus o Lenovo.
- Actualizar la BIOS sin conocimientos. Un error aquí deja el portátil totalmente bloqueado.
3. ¿Por qué esto afecta también a profesionales y pymes?
No solo los particulares caen en la trampa del “mejor lo intento yo mismo para ahorrar”.
En muchas pequeñas empresas, alguien del equipo se convierte en “el informático improvisado”:
- “Abrimos el portátil y le cambiamos la RAM nosotros mismos”.
- “Formatea el disco y seguro se soluciona”.
El resultado es el mismo:
- Horas perdidas.
- Equipos parados.
- Y a veces, pérdida de información valiosa de clientes y proyectos.
En el mundo empresarial, cada minuto con un portátil parado puede significar dinero perdido.

4. Lo que no ves cuando lo haces tú mismo
Un técnico especializado no solo repara: diagnostica.
Es decir, encuentra la raíz real del problema y actúa con las herramientas correctas.
Cuando un portátil no enciende, el fallo puede estar en:
- La placa base.
- El disco duro.
- El sistema de energía.
- Un problema de software.
El usuario común nunca tiene certeza de cuál es la causa, y por eso empieza a “probar” soluciones que empeoran todo.

5. La falsa economía: cuando ahorrar cuesta más
Muchos creen que “abrirlo en casa” ahorra dinero. Pero la realidad es otra:
- El 50% de los portátiles que llegan a nuestro taller después de una reparación casera tienen daños adicionales.
- Esto incrementa el coste final de la reparación entre un 30% y un 70%.
- Además, el tiempo perdido intentando arreglarlo equivale a horas de frustración y productividad desperdiciada.

6. ¿Qué hacer si ya intentaste repararlo y no arranca?
Si ya has llegado a ese punto, lo mejor es actuar rápido:
- No sigas forzando el encendido.
- No intentes aplicar calor ni líquidos.
- No conectes componentes externos sin criterio.
- Contacta con un servicio técnico certificado.
Mientras antes llegue el portátil al taller, más posibilidades hay de salvarlo.

7. Historias reales que lo demuestran
- Caso 1: El portátil del Estudiante.
Intentó cambiar la pantalla rota viendo un tutorial. Resultado: dañó la placa de video. La reparación terminó costando el triple. - Caso 2: La Pyme creativa.
Un empleado intentó ampliar la RAM de los portátiles de la oficina. Resultado: varios equipos dejaron de encender y la empresa perdió dos días de trabajo. - Caso 3: El Gamer aficionado.
Quiso limpiar el ventilador con una aspiradora doméstica. Resultado: estática que quemó la placa base.
8. La alternativa: manos expertas desde el primer minuto
Cuando dejas tu portátil en manos de técnicos certificados, la historia cambia:
- Diagnóstico gratuito y rápido.
- Reparación con garantía.
- Uso de repuestos originales.
- Servicio de recogida y entrega a domicilio.
No solo arreglamos portátiles: recuperamos la tranquilidad del usuario.

Conclusión: Lo barato sale caro
Intentar repararlo tú mismo puede sonar tentador… hasta que tu portátil deja de arrancar. La frustración, la pérdida de datos y el coste final son mucho mayores que acudir desde el principio a un profesional.
👉 La próxima vez que tu portátil falle, recuerda:
No es un experimento. Es tu herramienta de trabajo, de estudio y de vida.
¿Tu portátil no arranca o funciona mal?
Después de un intento de reparación casera, no arriesgues más. Recupéralo con garantía, recogida a domicilio y técnicos certificados.
📩 Contáctanos hoy mismo